La carrera es dominada por los hombres del Jumbo, entre ellos el tres veces campeón Primoz Roglic.
Después de tres días en los Países Bajos, la Vuelta a España saltó a Vitoria para afrontar una semana con alicientes que perfilarán una clasificación general que, de momento, dirige el esloveno Primoz Roglic gracias a la crono inicial por equipos que abrió la ronda el pasado viernes, en Utrecht.
Ese día ya se abrieron las primeras diferencias significativas entre Roglic y sus rivales directos. Fue el inicio de un festival para el Jumbo y los corredores neerlandeses, quienes se dieron un baño de masas con el triunfo contrarreloj y más tarde con los maillots rojos en las espaldas de Gesink, Teunissen y Affini, actual líder.
A la fiesta se unió el irlandés del Bora Sam Bennett, con un doblete en Utrecht y Breda. Roglic posee el bastón de mando Primoz Roglic, recuperado de la lesión vertebral que se produjo en el Tour, reiniciará la carrera este martes en la “pole”. Tercero en la general, es el verdadero líder y favorito para lograr su cuarto entorchado.

El rey de la Vuelta posee el bastón de mando ante una semana que ilusiona con la montaña de Cantabria y Asturias, así como la crono individual de Alicante, sin olvidar la jornada de este martes entre Vitoria y Laguardia. Será un primer filtro para los auténticos aspirantes al trono de Madrid, donde llegará la carrera el próximo 11 de septiembre.
Las diferencias no son abismales, pero en algunos casos sí son significativas. Roglic tiene a Carapaz y Carlos Rodríguez (Ineos) a 13 segundos, un segundo después a Evenepoel, ya en más de medio minuto a Simon Yates, Joao Almeida y Juan Ayuso. Y pasados los 40 segundos al ganador del Giro Jai Hindley, Sergio Higuita Mikel Landa, Juanpe López, Enric Mas, Valverde y Miguel Ángel López. Por su parte, Esteban Chaves y Rigoberto Urán ceden 1.19.
Después del descanso en Vitoria, demasiado temprano para el esfuerzo realizado, solo 338 km en Holanda, la actividad se retoma el martes con recorrido atractivo entre Vitoria y Laguardia, con los altos de Opakua (2a) y Herrera (3a) un final en subida.
Etapa 4: Vitoria-Gasteiz > Laguardia (152,5 km)
- Salida: Vitoria-Gasteiz ha sido salida de etapa de La Vuelta en 19 ocasiones. Del mismo modo, la ciudad alavesa ha acogido 18 metas, la última, en 2011.
- Llegad: Aunque Laguardia se estrena como meta en La Vuelta, la pequeña población alavesa ya fue salida de etapa hace más de 50 años. La edición de 1967 tuvo una contrarreloj individual entre Laguardia y Vitoria-Gasteiz.
- Montaña: PUERTO DE OPAKUA (2ª) Km 61,9. | Desnivel 348 m. | Ascenso 5 km. | Porcentaje 6,9% PUERTO DE HERRERA (3ª) Km 138. | Desnivel 353 m. | Ascenso 7,3 km. | Porcentaje 4,8%.
- Sprint intermedio: LAGRÁN: Km 118,3.