El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido adelantar el inicio de la campaña electoral de la segunda vuelta presidencial de Ecuador. Originalmente prevista para el 24 de marzo, la fase de promoción política arrancará el 23 de marzo, coincidiendo con el debate presidencial.
Este cambio en el calendario implica que el actual mandatario, Daniel Noboa, asistirá al debate en calidad de candidato-presidente, lo que podría generar implicaciones en su ejercicio del poder durante la contienda electoral.
Noboa deberá solicitar licencia para participar en campaña
El adelanto de la campaña también activa disposiciones legales establecidas en el Código de la Democracia. De acuerdo con el artículo 93 de la normativa electoral, los funcionarios que busquen la reelección en el mismo cargo deben solicitar una licencia sin remuneración desde el inicio del periodo de campaña.
Esto significa que Noboa deberá ceder temporalmente sus funciones para cumplir con la normativa electoral, aunque aún no se ha confirmado quién asumiría la presidencia en su ausencia.
Un calendario electoral ajustado en medio de la contienda
El adelanto de la campaña electoral se produce en un contexto de alta expectativa política, con los candidatos intensificando sus estrategias para la segunda vuelta. La decisión del CNE busca garantizar que los tiempos de campaña sean respetados sin afectar el desarrollo del debate presidencial.
En los próximos días, se espera que el organismo electoral emita más detalles sobre el impacto de esta modificación en el proceso electoral y las reglas que deberán seguir los postulantes.