Boca se despide del Mundial de Clubes con empate ante Auckland y spot de tormenta eléctrica

DEPORTES

El Mundial de Clubes 2025 vivió un cierre dramático para Boca Juniors, que empató 1‑1 con Auckland City y quedó eliminado tras un partido marcado por la suspensión debido a una alerta de tormenta eléctrica. Al reanudarse el duelo, el Benfica, principal rival de Boca en el grupo, ya había vencido 1‑0 al Bayern Múnich, sellando así la clasificación de portugueses y alemanes, dejando fuera a los argentinos.

Suspensión por tormenta eléctrica

El partido entre Boca y Auckland debió detenerse temporalmente al detectarse actividad eléctrica en un radio cercano al estadio, como parte de las estrictas normas de seguridad para proteger a jugadores y público. Tras una pausa que permitió evacuar las gradas y los banquillos, se reactivó el encuentro una vez que cesaron los rayos.

Desarrollo del encuentro

Auckland City sorprendió al adelantarse en el marcador, aprovechando su impulso tras coronarse tetracampeón de Oceanía. Boca reaccionó en el segundo tiempo y logró igualar gracias a un tanto fruto del insistente ataque. El empate final 1‑1 no fue suficiente para avanzar.

Qué pasó mientras tanto en el Grupo C

En paralelo, el Benfica derrotó al Bayern 1‑0, colocando a ambos equipos al frente del grupo. Con ese resultado, Benfica terminó con 7 puntos y el Bayern con 6, relegando a Boca a un tercer puesto con solo 4 unidades. La derrota española‑alemana y el empate argentino‑neozelandés definieron el fin del sueño xeneize.

Implicancias para Boca Juniors

Este resultado pone fin a la participación de Boca en el certamen. Tras un empate en su debut con Benfica y una derrota ajustada ante Bayern, el conjunto de Fernando Gago no logró sumar los puntos necesarios. Aunque mostró carácter, la combinación de resultados adversos y condiciones climáticas complicadas marcaron su despedida.

Impacto del clima y reflexión

La detención por tormenta eléctrica volvió a generar debate sobre la elección de sedes en verano para torneos globales. Las condiciones extremas en el Hard Rock Stadium y la normativa de seguridad evidencian la necesidad de protocolos más dinámicos que garanticen continuidad y protección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *