Ataque en Ciudad del Sol: indicios vinculan a Los Lobos con explosión en zona comercial y turística de Guayaquil

GUAYAQUIL

Indicios apuntan a Los Lobos en el atentado terrorista en Guayaquil

Las autoridades ecuatorianas investigan la explosión ocurrida el martes en Ciudad del Sol, en el norte de Guayaquil, que dejó un fallecido, 26 heridos y daños en varios edificios comerciales y turísticos. La Policía Nacional maneja la hipótesis de que el grupo armado Los Lobos estaría detrás del ataque, aunque la organización no se ha atribuido la acción.

El ministro del Interior, John Reimberg, detalló que en la escena se encontraron dos vehículos, uno de los cuales detonó mientras que el segundo contenía explosivos que fueron neutralizados por el equipo antiexplosivos. La onda expansiva afectó un radio de 150 metros y causó daños en vitrales, aunque sin comprometer la estructura de los edificios.

Explosivos de uso profesional y nexo con minería ilegal

Las investigaciones iniciales indicaron que los artefactos no eran improvisados, sino elementos de fabricación profesional, similares a los utilizados en la minería ilegal. Francisco Zumárraga, jefe de la Zona 8 de la Policía, explicó que se hallaron cuatro cilindros con emulsiones, compuestos diseñados para triturar rocas, lo que refuerza la hipótesis de que un grupo armado organizado participó en el ataque.

El Gobierno relaciona a Los Lobos con actividades mineras en Buenos Aires (Imbabura) y Camilo Ponce Enríquez (Azuay). Se presume que la explosión podría ser una represalia por operativos recientes contra la minería ilegal.

Ataques adicionales y seguimiento internacional

Un día después de la explosión en Guayaquil, se registraron otros atentados en dos puentes de Churute y Mollopongo, que provocaron daños en las bases de las estructuras.

Además del interés nacional, Estados Unidos tiene bajo vigilancia a Los Lobos, considerándolos, junto a Los Choneros, como organización terrorista extranjera, debido a su implicación en extorsión, narcotráfico y secuestros.

Origen y expansión de Los Lobos

Los Lobos surgieron como grupo disidente de Los Choneros, liderado por Wilmer Chavarría Barré (alias Pipo) tras la muerte de Jorge Luis Zambrano (alias Rasquiña) en 2020. La banda formó alianzas con Chone Killers y Los Tiguerones, denominándose Nueva Generación, para disputar rutas de narcotráfico y enfrentar a la sucesión de Los Choneros.

El grupo también estableció vínculos con el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de México, ampliando su influencia en el tráfico de drogas. Entre sus acciones violentas destacan asesinatos y masacres en prisiones, incluyendo la muerte de Leandro Norero y Samir Maestre, como parte de disputas internas por control de rutas de narcotráfico.

Conclusión

La Policía mantiene bajo investigación a Los Lobos como principales sospechosos del atentado en Ciudad del Sol, con indicios basados en el tipo de explosivo utilizado, su historial de violencia organizada y represalias contra operativos legales en minería ilegal. El caso continúa bajo seguimiento estricto de las autoridades nacionales y organismos internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *