En un operativo que duró cerca de 10 horas, el Bloque de Seguridad y las autoridades ecuatorianas lograron capturar este miércoles a Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, en una vivienda de tres pisos ubicada en el barrio Monterrey, entre Manta y Montecristi, en la provincia de Manabí.
La intervención fue dirigida por los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlos Lofredo, y se trató de una operación meticulosa que implicó seguimiento de inteligencia y control estratégico del inmueble. El refugio, a simple vista una casa con apariencia residencial, albergaba en su interior un búnker sofisticado, que facilitaba el ocultamiento del fugitivo.
Monterrey se caracteriza por ser un sector con desarrollo urbano limitado, lo que permitió que el inmueble pasara bajo el radar por un tiempo prolongado. La vivienda, construida en tres niveles y con acabados de lujo, se destacaba precisamente por su discreción y capacidad de camuflaje urbano.
Durante las 10 horas del operativo, las fuerzas de seguridad realizaron un análisis profundo de la estructura, revisaron cada nivel de la casa y aseguraron el búnker sin violencia. No hubo bajas ni enfrentamientos, según las versiones oficiales.
Los ministros mencionados destacaron la coordinación interinstitucional: “La operación requirió planificación estratégica, inteligencia precisa y la participación de distintas entidades del Estado”, comentó John Reimberg.
El hallazgo de este refugio evidencia la sofisticación de los escondites que emplean los líderes de bandas delictivas en Ecuador. Las investigaciones contemplan ahora el registro de todos los bienes y espacios ocultos dentro de la propiedad para desmantelar la red logística de alias ‘Fito’.
Este operativo es considerado un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado. El gobierno de Daniel Noboa enfatiza que la coordinación entre entes de seguridad y la inteligencia militar son clave para asestar golpes certeros a estructuras criminales como la de Los Choneros.