Alcalde Aquiles Alvarez: “Advertimos con anticipación sobre el riesgo en la Bahía”

SEGURIDAD

Luego de la explosión ocurrida la noche del martes en el sector de la Bahía, en Guayaquil, el alcalde Aquiles Alvarez declaró que las autoridades municipales ya habían advertido con anterioridad sobre los riesgos crecientes en esta zona comercial. El estallido, provocado presuntamente por un artefacto explosivo, causó serios daños materiales en al menos cinco establecimientos.

Durante su pronunciamiento la mañana de este miércoles, Alvarez lamentó que pese a las alertas emitidas desde su administración, la situación no haya recibido una respuesta oportuna por parte de las entidades nacionales responsables de la seguridad.

«Advertimos oportunamente a las autoridades competentes sobre esta problemática. Esto no es nuevo, lo venimos señalando desde hace semanas», afirmó el burgomaestre, subrayando la necesidad de una acción coordinada y urgente para enfrentar la creciente amenaza del crimen organizado en sectores comerciales de alta concentración económica.

El hecho, registrado cerca de las 22:30, generó pánico entre comerciantes y transeúntes, y dejó vitrales destruidos, estructuras afectadas y una sensación generalizada de inseguridad. Vecinos y trabajadores del lugar reportaron haber visto a sujetos desconocidos arrojar un objeto al exterior de uno de los locales, lo que provocó la explosión.

El ministro del Interior, John Reimberg, también se pronunció al respecto y confirmó que se han activado equipos especializados para dialogar directamente con los comerciantes afectados. “Necesitamos información directa para dar con los extorsionadores”, dijo.

La Bahía, una de las zonas comerciales más activas del puerto principal, ha sido blanco de extorsiones y amenazas en los últimos meses. Según cifras oficiales, los delitos relacionados con extorsión en Guayaquil han aumentado más del 30% en lo que va de 2025, y la mayoría se concentran en sectores como este.

Alvarez reiteró el llamado a fortalecer los controles, aumentar la presencia policial y articular una estrategia interinstitucional que brinde protección real a comerciantes, trabajadores y consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *