Roberta Zambrano, la actual prefecta de Esmeraldas, ha anunciado la creación de su propio movimiento político local, denominado Cambio Positivo, en respuesta a las necesidades y demandas de su provincia. Sin embargo, Zambrano aclaró que no abandonará el Partido Social Cristiano (PSC), a pesar de haber apoyado al candidato presidencial Daniel Noboa en las recientes elecciones, en lugar de respaldar a Henry Kronfle, el candidato oficial del PSC.
Desde la primera vuelta electoral, la autoridad provincial dejó claro a los dirigentes del PSC que su apoyo iba a ser para Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y no para Kronfle. A pesar de este apoyo a Noboa, Zambrano expresó que no consideraba que la candidatura de Kronfle fuera adecuada en ese momento. Según sus palabras, Kronfle es una persona inteligente y con potencial para llegar a ser un buen presidente en el futuro, pero en esa ocasión no era su momento.
Zambrano también manifestó que su decisión de apoyar a Noboa fue motivada por el deseo de evitar que los correístas se quedaran con el control de la Asamblea Nacional. Consideró que era un error político dejar esa institución en manos de quienes, según su visión, representan una ideología opuesta a sus principios y los de muchos ciudadanos ecuatorianos.
La creación de Cambio Positivo tiene como objetivo principal promover una nueva opción política en la provincia de Esmeraldas, que represente las necesidades de los ciudadanos a nivel local, sin depender exclusivamente de los grandes partidos nacionales. A pesar de su alineación con Noboa en la presidencial, Zambrano dejó claro que su compromiso con el PSC sigue siendo firme, y que su movimiento no busca desestabilizar ni confrontar al partido al que pertenece, sino sumar esfuerzos para mejorar la situación política en su región.
De este modo, la prefecta de Esmeraldas se posiciona como una líder política regional que busca hacer frente a los desafíos locales con una propuesta alternativa, pero manteniendo sus vínculos con el PSC. Su apuesta por Cambio Positivo también refleja su visión de fortalecer la política local sin renunciar a sus raíces dentro del Partido Social Cristiano.
