El presidente Daniel Noboa ha dispuesto un toque de queda que se aplicará en seis provincias y un cantón específico de Azuay durante el apagón nacional programado para los días miércoles 18 y jueves 19 de septiembre. A pesar de que inicialmente la ministra del Interior, Mónica Palencia, había anunciado que la medida sería aplicable en todo el país, finalmente el toque de queda se limitará a ciertas regiones.
De acuerdo con el Decreto 392, la restricción de la libertad de tránsito se implementará en las siguientes áreas:
- Guayas
- Manabí
- Los Ríos
- Orellana
- Santa Elena
- El Oro
- Cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay
El apagón general, que se extenderá desde las 22:00 del 18 de septiembre hasta las 06:00 del 19 de septiembre, se debe a un mantenimiento preventivo en el Sistema Nacional de Transmisión y redes de distribución, según explicaciones del Gobierno.
El artículo 164 de la Constitución de Ecuador permite al presidente decretar un estado de excepción en todo el territorio o en partes específicas en casos de agresión, conflicto armado, conmoción interna, calamidad pública o desastre natural. Este decreto debe cumplir con principios de necesidad, proporcionalidad, legalidad, temporalidad, territorialidad y razonabilidad, detallando las causas, motivaciones, y medidas aplicables, así como los derechos que podrían ser suspendidos o limitados.
Dado que las provincias no incluidas en esta medida no están bajo estado de excepción, no se aplicarán restricciones de movilidad en esas áreas.
El comandante de la Zona 9 de la Policía Nacional, Henry Tapia, ha anunciado que 46,000 agentes estarán desplegados en todo el país. Estos agentes se dividirán entre los ejes operativos preventivo, investigativo e inteligencia para garantizar la seguridad durante el apagón y el toque de queda. Esta amplia cobertura busca asegurar el cumplimiento de las restricciones y mantener el orden público durante el período de interrupción del servicio eléctrico.

