Noboa refuerza la seguridad en El Oro: incremento de operativos para combatir la violencia

ENTRETENIMIENTO

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, llegó a Machala, en la provincia de El Oro, con el propósito de incrementar las acciones de seguridad en respuesta al creciente número de muertes violentas que afectan a la región. Acompañado por el Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el Almirante Jaime Vela Erazo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Noboa anunció un importante refuerzo en los operativos de seguridad, con el objetivo de recuperar el control y neutralizar a las bandas criminales que han sembrado el terror en la zona.

El mandatario, que llegó con una hora y media de retraso al evento, escuchó de primera mano al Almirante Vela, quien detalló los recursos humanos y materiales que se destinarán a los operativos. Según el informe, la provincia de El Oro contará ahora con 2.406 efectivos militares, en comparación con los 1.448 disponibles anteriormente. Además, se multiplicaron los vehículos blindados, pasando de cinco a un total de 50 unidades 4×4, lo que permitirá intensificar los controles en las principales rutas de acceso y salida de la provincia.

Objetivos de los operativos de seguridad

El presidente Noboa destacó que el propósito principal de esta operación es fortalecer la seguridad en El Oro mediante la ejecución de operativos masivos para el control de armas, municiones y explosivos. Además, se llevará a cabo un estricto control en las rutas de entrada y salida de la región para evitar que las organizaciones delictivas puedan operar con libertad.

Una de las acciones clave será la realización de registros ofensivos en las zonas más vulnerables, con el fin de desarticular las actividades del crimen organizado. Noboa recalcó que la lucha contra los grupos criminales continúa siendo una prioridad para su gobierno, y que no se negociará con los narcotraficantes ni con los corruptos.

Compromiso del gobierno con la seguridad

En su intervención, el presidente enfatizó el papel fundamental que desempeñan las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la lucha contra la delincuencia organizada, mencionando que, gracias a su esfuerzo conjunto, el país ha avanzado significativamente en la recuperación de zonas controladas por el crimen. «Cuando asumimos el poder, la delincuencia organizada dominaba los barrios, las cárceles, e incluso el país entero. Pero gracias al trabajo de las Fuerzas Armadas y la Policía, hemos logrado avances contundentes», destacó Noboa.

El presidente también expresó que tanto Machala como toda la provincia de El Oro recibirán el apoyo necesario para desmantelar las bandas terroristas que están afectando a la población. «No dejaremos que estas organizaciones sigan destruyendo lo que amamos», afirmó, haciendo un llamado a la unidad y al compromiso con la paz.

Rechazo a los políticos que fracasaron en seguridad

En un fuerte discurso, Noboa aprovechó para rechazar a los exgobernadores y exministros de gobierno que, a su juicio, fracasaron en la lucha contra la inseguridad en el pasado. En su visita a Machala, dijo: «Hoy tenemos exgobernadores, exministros de gobierno que fracasaron totalmente en seguridad, y ahora pretenden regresar como candidatos. A esos hay que decirles: no, gracias». El presidente agregó que estos políticos tuvieron la oportunidad de cambiar el rumbo del país, pero en lugar de hacerlo, se llenaron los bolsillos, olvidando a las personas que depositaron su confianza en ellos.

Impacto de la violencia en El Oro

La violencia en la provincia de El Oro ha alcanzado niveles alarmantes. Según los registros oficiales, entre el 1 de enero y el 9 de diciembre de 2024 se han reportado 535 muertes violentas. El fin de semana más violento fue el último de noviembre, cuando 27 personas fueron asesinadas en distintos cantones de la provincia. Este aumento en los crímenes violentos motivó la rápida respuesta del gobierno, que movilizó recursos y personal para contrarrestar la creciente inseguridad.

Noboa, al finalizar su intervención, ordenó que los vehículos blindados se pusieran en marcha y comenzaran sus misiones, reafirmando su compromiso de recuperar la paz y seguridad para los ciudadanos de El Oro y todo Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *