La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha hecho un llamado urgente al reconocimiento internacional de Edmundo González como presidente electo de Venezuela, a pesar de la reciente proclamación de Nicolás Maduro como vencedor en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Según el boletín oficial, Maduro obtuvo el 52% de los votos. Sin embargo, la oposición ha denunciado irregularidades y fraude en el proceso electoral.
En un foro virtual organizado por la Americas Society/Council of the Americas en Nueva York, Machado subrayó que “el mundo debe reconocer a Edmundo González como el legítimo presidente electo de Venezuela” y enfatizó que “Maduro fue derrotado de manera contundente”. Según Machado, este es un momento crucial para avanzar en el reconocimiento de González y desafiar la situación actual.
A pesar de la proclamación oficial de Maduro, que ha sido recibida con escepticismo por varios países, incluida la Unión Europea, Estados Unidos y varias naciones latinoamericanas, estos han sido cautelosos al referirse a González como presidente electo. González, que se encuentra en la clandestinidad y enfrenta una orden de arresto bajo acusaciones de “conspiración”, sigue siendo una figura controvertida en el conflicto político.
Estados Unidos, que ha mostrado su apoyo a González, está considerando “opciones” para responder a la reelección de Maduro, luego de haber impuesto sanciones a Venezuela en el pasado, aunque estas se han flexibilizado en el último año. La reelección de Maduro ha desencadenado un fuerte rechazo en Venezuela, con protestas que resultaron en 27 muertes, 192 heridos y 2.400 detenidos, incluyendo más de un centenar de menores de edad, aunque 86 adolescentes ya han sido liberados bajo medidas cautelares.
La situación política en Venezuela sigue siendo volátil y continúa generando tensión tanto dentro del país como en la comunidad internacional, que observa de cerca los desarrollos y la respuesta del gobierno de Maduro a las alegaciones de fraude y las protestas.