La querida Vaca Lola, un fenómeno de YouTube con más de 2 millones de suscriptores, hará su debut en el escenario de Guayaquil el próximo 13 de octubre. Este emocionante espectáculo teatral se llevará a cabo en el Teatro Centro de Arte y ofrecerá dos funciones, a las 11:30 y 15:30. La obra promete no solo entretener, sino también educar a los más pequeños sobre la importancia de cuidar el planeta.
Un viaje del mundo digital al teatro
Melissa Ávila, directora de Mon Entertainment, la productora a cargo del evento en Ecuador, explica que la Vaca Lola, conocida como la «rockstar de los niños», ha conseguido una popularidad significativa en línea y ahora da el salto al teatro. «La Vaca Lola ha estado en YouTube por muchos años y su éxito en esa plataforma la ha llevado a protagonizar una obra musical», comenta Ávila.
El espectáculo, producido oficialmente por Toy Cantando, una empresa colombiana que posee los derechos del personaje, narra la historia de la Vaca Lola y sus amigos en la granja Las Nubes. Juntos, deberán enfrentarse al villano Melo, quien amenaza con destruir su hogar en busca de un tesoro. Ávila subraya que la obra ofrece un mensaje valioso sobre la conservación del medio ambiente y el respeto hacia los animales, enseñanzas que los niños suelen aprender a través del arte.
Una experiencia musical y visual
Con una duración de una hora y veinte minutos, incluyendo un intermedio de 15 minutos, el espectáculo contará con la participación de más de 30 bailarines y actores, así como voces en vivo. «Hemos puesto mucho amor en este proyecto, cuidando cada detalle, desde los personajes hasta la música, los vestuarios y los efectos visuales, para que los niños tengan una experiencia inolvidable», afirma Ávila.
La escenografía es un aspecto destacado del show, incluyendo un árbol parlante que ha asombrado a los niños en cada país donde se ha presentado. «El árbol que habla al final de la función deja a los pequeños maravillados; realmente es una experiencia única», añade.
El público podrá disfrutar de las canciones más conocidas de la Vaca Lola, como «La canción de las vocales», y una nueva pieza titulada «Para los amigos». Ávila expresa su entusiasmo: «Este espectáculo es la plataforma perfecta para que los asistentes escuchen la nueva canción de la Vaca Lola, que está debutando en este show».
Adaptación cultural para cada país
Uno de los desafíos más significativos para la productora ha sido adaptar la obra a cada país. «El reto principal es tropicalizar la producción, ajustándola al lenguaje y la cultura de cada lugar, para que el público sienta una conexión auténtica. No queremos que sea una obra genérica, sino algo que resuene con la audiencia local», explica.
Un espectáculo para toda la familia
Orientado a niños de entre 2 y 8 años, el espectáculo de la Vaca Lola está diseñado para ser una experiencia teatral memorable, especialmente para aquellos que asisten a una función por primera vez. «Este es un regalo perfecto que los padres pueden dar a sus hijos, y no se arrepentirán. Es un show visualmente impresionante, con música que encantará a los niños y un espacio especial para los padres», concluye Ávila.
La Vaca Lola ha tenido un exitoso recorrido por países como Costa Rica, México, Panamá y Colombia. «Desde el primer día en cada lugar, hemos visto cómo la Vaca Lola ha conquistado no solo a los niños, sino a toda la familia», finaliza Ávila.
Las entradas para las funciones en Guayaquil ya están disponibles a través de TicketShow. Los precios de las localidades son: Melo $23.24 + IVA, Gallina frita $31.93 + IVA, Granja Las Nubes $40.63 + IVA, El musical $49.33 + IVA y La Vaca Lola $58.02 + IVA.

