Juez que concedió habeas corpus a Glas y a Salcedo estaba suspendido

NACIONAL POLÍTICA SEGURIDAD

Este lunes 9 de agosto de 2022, el juez Rubén Molina, de la ciudad de Portoviejo, aceptó un nuevo recurso de habeas corpus por vulneración de derechos en favor de Glas, quien se encuentra recluido en una cárcel de Quito, según una sentencia difundida en redes sociales.

El tribunal judicial extendió el beneficio del habeas corpus a Daniel Salcedo, acusado de malversación y delincuencia organizada en casos de corrupción durante la pandemia del Covid-19.

«Se acepta la petición de los comparecientes dentro de la presente garantía judicial del habeas corpus a Jorge Glas Espinel y Daniel Salcedo Bonilla por la vulneración de sus derechos de salud e integridad física que no han sido atendidos de forma integral», se precisó en el documento.

Juez suspendido.

Según el Consejo de la Judicatura (CJ), el juez Rubén Molina Barrezueta, actuó sin jurisdicción al conceder el habeas a favor de Glas y Salcedo, ambos sentenciados por casos de corrupción.

Juez Rubén Molina. Foto: El Diario.

Sobre el juez pesa un auto de llamamiento a juicio por la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, por el supuesto delito de prevaricato, luego de haber ordenado en 2018 que una sentenciada por el delito de peculado cumpla su pena privativa de libertad en su domicilio.

El CJ dice que por tal razón, el juez Molina se encuentra suspendido, según el Código Orgánico de la Función Judicial, y se compromete a “actuar con absoluta firmeza”.

La resolución de habeas corpus a favor de Glas y Salcedo tiene fecha del pasado viernes 5 de agosto, sin embargo, en el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje) se vio reflejado este lunes.

Reacción de Gobierno.

El presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, reaccionó de inmediato tras conocer que el juez Rubén Molina les concediera el habeas corpus a Jorge Glas y Daniel Salcedo.

Lo hizo a través de un comunicado en su cuenta de Twitter. Cuestionó que les hayan concedido el habeas corpus «sin que ellos hayan presentado la acción. Todo apareció, repentinamente, en el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje), el día de hoy».

Aseguró que ni la Procuraduría General del Estado, ni el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) fueron convocados y por tanto no pudieron participar en la audiencia, lo cual añade otra irregularidad. «A lo anterior se suma que ya existe otro habeas corpus que está siendo sustanciado en apelación en ante la sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Pichincha«.

Con esos antecedentes, el Gobierno indicó que las instituciones del Estado ecuatoriano interpondrán los recursos legales correspondientes y no tomarán ninguna decisión de excarcelación de ciudadano alguno que atente contra el ordenamiento jurídico y contribuya a la anarquía judicial a la que intentan llevarnos algunos jueces.

En abril pasado, el exvicepresidente Glas ya obtuvo un habeas corpus dictaminado por un juez de la localidad de Manglaralto, en la provincia de Santa Elena, cuya Corte Provincial de Justicia revocó la decisión del magistrado por no ser la jurisdicción correspondiente y por no notificar a la Procuraduría (Abogacía) General del Estado.

Así, Glas tuvo que regresar a prisión el 21 de mayo, tras 40 días en libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *