Ecuador viaja a Chile para disputar el Mundial Sub-16 de tenis, la Junior Davis Cup 2025

DEPORTES

Ecuador aseguró su clasificación tras obtener el vicecampeonato sudamericano el pasado agosto, un logro que le permite competir junto a potencias del tenis juvenil de América, Europa, Asia, África y Oceanía.

La delegación tricolor está integrada por Emilio Camacho, Jaime Robles y Sergio Castro, bajo la dirección del capitán Diego Velasteguí y del entrenador y delegado de la Federación Ecuatoriana de Tenis (FET), Emilio Gómez. El equipo tiene previsto viajar desde Guayaquil este viernes 31 de octubre a las 17:00 rumbo a la capital chilena.

El presidente de la FET, Patricio Galarza Maldonado, destacó la relevancia del logro:
“Es una satisfacción enorme que nuestro equipo Sub-16 represente al continente en la Junior Davis Cup. Los chicos están comprometidos y cuentan con un gran respaldo técnico gracias a la experiencia de Velasteguí y Gómez”, señaló.

Por su parte, el capitán Velasteguí resaltó las fortalezas individuales del equipo:
“Emilio Camacho ha tenido un gran año, figura entre los mejores 50 del ranking mundial juvenil. Jaime Robles es muy competitivo y clave en los dobles. Sergio Castro tiene el mejor revés de su categoría en el país y aporta solidez tanto en singles como en dobles”.

El formato del torneo contempla cuatro grupos de cuatro países. Cada equipo disputará una serie diaria en la fase de grupos, compuesta por dos partidos de singles y uno de dobles. Los ganadores de cada grupo avanzarán a las semifinales, mientras que los demás equipos competirán por posiciones secundarias.

Será la primera vez desde 2001 que la Junior Davis Cup se dispute en Sudamérica, nuevamente en Santiago de Chile.

Los 16 países participantes son: Brasil, Canadá, Chile, China, China Taipéi, Chequia, Ecuador, Egipto, Francia, Alemania, Japón, Corea del Sur, Eslovaquia, España, Turquía y Estados Unidos.

Antes del viaje, los tenistas ecuatorianos se sometieron a una evaluación médica preparticipativa (EPP) en el Departamento de Ciencias del Deporte de la FET. Las pruebas, realizadas por el Dr. Tyrone Flores y el Lic. Jimmy Arévalo, permitieron verificar el estado físico y médico de los jugadores en las instalaciones del gimnasio de la Federación.

Con esta preparación, Ecuador busca dejar huella en la Junior Davis Cup 2025, consolidando su crecimiento en el tenis juvenil y proyectando una nueva generación de deportistas para el alto rendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *