Ecuador anuncia medidas para vigilar casos de viruela del mono

NACIONAL SALUD

El Ministerio de Salud Pública (MPS) emprendió cinco acciones para vigilar los casos de viruela del mono, en Ecuador. La información se dio en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional, el martes 26 de julio de 2022.

Las medidas están encaminadas a mejorar la capacidad diagnóstica, capacitación, seguimiento, reforzamiento de medidas de uso de equipos de protección personal y trabajo con poblaciones claves.

En el país hay tres casos de viruela del mono: dos están en Quito y uno en Guayaquil. Se trata de tres hombres mayores de 18 años.

Según José Ruales, ministro de Salud, “el país está en el grupo dos, es decir, que tiene casos en los últimos 21 días -etapa de transmisión- y se presenta en grupos poblacionales clave”.

Los síntomas son las vesículas, principalmente, en las palmas de las manos, dolor de cabeza y de espalda, aumento de los ganglios y fiebre. “Se transmite por contacto extremo de una persona a otra o a través del contenido de esas vesículas (…) Es una enfermedad inusual; no severa”, puntualizó el ministro.

Medidas.

  1. El diagnóstico es uno de los pilares de las acciones del MSP. El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) realiza esta labor en Guayaquil, Quito, Cuenca y Tena; también se cuenta con el apoyo de laboratorios privados.
  2. Capacitación sobre epidemiología nacional para grupos de riesgo.
  3. A esa acción se suma el seguimiento a casos confirmados.
  4. La dotación de equipos de protección personal para trabajadores sanitarios.
  5. Y la sensibilización en poblaciones clave, con quienes se destacan las medidas de prevención y protección.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado sábado 23 de julio de 2022 a la viruela del mono como Enfermedad de Salud Pública de Interés Internacional (ESPII). Esto se dio porque tiene implicaciones de salud pública que traspasan las fronteras de los estados afectados y puede requerir una acción inmediata internacional.

La emergencia internacional por el brote de viruela del mono, que suma más de 18.000 casos, puede frenarse «si se toman en serio sus riesgos y se dan los pasos necesarios para frenar su transmisión», aseguró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *