La Comisión de Seguridad Integral de la Asamblea Nacional aprobó este sábado 7 de junio el texto final del proyecto de Ley Orgánica de Inteligencia, con seis votos a favor. Esta normativa tiene como propósito fundamental regular el funcionamiento del Sistema Nacional de Inteligencia y sus subsistemas en Ecuador.
El proyecto busca establecer un marco jurídico claro para la coordinación y cooperación entre las distintas entidades involucradas en actividades de inteligencia, abarcando organismos de apoyo, otras dependencias estatales, y también personas naturales y jurídicas del sector público y privado.
Durante la sesión, el legislador Mario Zambrano destacó la importancia de este proyecto en el contexto del ordenamiento jurídico nacional, argumentando que la regulación del sistema de inteligencia es clave para garantizar la seguridad integral del país y fortalecer la gestión de información estratégica.
La Ley Orgánica de Inteligencia busca no solo establecer los límites y responsabilidades de las instituciones que componen el sistema, sino también asegurar que las operaciones de inteligencia se realicen bajo un marco de respeto a los derechos y garantías constitucionales. Asimismo, fomenta la cooperación interinstitucional, tanto a nivel nacional como internacional, con la finalidad de mejorar la eficacia en la prevención y lucha contra amenazas a la seguridad nacional.
Este avance legislativo responde a la necesidad de actualizar y consolidar el marco legal en materia de inteligencia, adaptándose a los retos actuales en materia de seguridad, incluyendo la lucha contra el crimen organizado, terrorismo, ciberdelitos y otros riesgos que afectan la estabilidad del país.
Con la aprobación del texto final, el proyecto se encuentra listo para continuar su proceso en el pleno de la Asamblea Nacional, donde se espera que sea sometido a votación para convertirse en ley. De ser aprobado, fortalecerá la estructura de inteligencia del Estado ecuatoriano y permitirá una mejor articulación con organismos públicos y privados para la protección de la nación.