El conflicto comercial entre China y Estados Unidos ha reconfigurado el mapa global de la manufactura, y algunas de las compañías tecnológicas más influyentes del planeta ya están tomando decisiones estratégicas clave. Apple y Tesla, gigantes de la innovación y la producción, están en conversaciones avanzadas para trasladar parte significativa de su capacidad de fabricación fuera de China hacia un nuevo destino que gana protagonismo: India.
Según fuentes del sector, ambas compañías ya han iniciado negociaciones para aumentar su presencia industrial en territorio indio, con el objetivo de diversificar sus cadenas de suministro y reducir su dependencia del mercado chino. Esta decisión responde a las crecientes tensiones geopolíticas, así como a la necesidad de proteger sus operaciones ante posibles sanciones o interrupciones comerciales.
India: el nuevo centro emergente de la manufactura global
India, con una población joven, costos laborales competitivos y un gobierno decidido a atraer inversión extranjera, se posiciona como uno de los principales beneficiarios del éxodo industrial desde China. El país ha lanzado diversos programas de incentivos para atraer empresas tecnológicas, como el “Production Linked Incentive Scheme” (PLI), que ofrece beneficios fiscales y apoyo a la inversión en sectores clave como la electrónica, automoción y energías renovables.
Apple ya cuenta con plantas de ensamblaje en India, operadas por socios como Foxconn y Wistron, donde produce modelos como el iPhone 15. Por su parte, Tesla ha retomado negociaciones con el gobierno indio para establecer una planta de ensamblaje de vehículos eléctricos, con miras a atender tanto el mercado local como la exportación a otros países emergentes.
Un movimiento estratégico con impacto global
Este cambio en el foco productivo no solo representa un giro logístico, sino también una decisión política y económica de largo alcance. Estados Unidos ha alentado a sus empresas a reducir la exposición a economías consideradas rivales estratégicas, y tanto Apple como Tesla han respondido adaptando sus cadenas de valor.
Además, este desplazamiento beneficiaría a India al posicionarla como una pieza clave en la manufactura tecnológica global, generando empleo, transferencia de tecnología y dinamismo económico en regiones que históricamente han estado subutilizadas.
El CEO de Tesla, Elon Musk, ha reconocido públicamente su interés en expandir operaciones en India, afirmando que es “un país con gran potencial para el desarrollo sostenible y la movilidad eléctrica”.

